Antofagasta, mayo de 2025.- En el marco de las actividades del Mes del Mar, Puerto Antofagasta recibió la visita de la fragata FFG-11 Capitán Prat de la Armada de Chile, que durante cuatro días abrió sus cubiertas a la comunidad, recibiendo a miles de visitantes en una experiencia única junto al mar.
La fragata permaneció en el puerto entre el 18 y el 21 de mayo, periodo en el que familias antofagastinas, estudiantes y público general pudieron recorrer sus instalaciones, conocer su tecnología y aprender sobre el rol que cumple en la defensa y protección de las costas chilenas.
Durante las jornadas de visita, también se realizó una actividad especial con familias del propio Puerto Antofagasta, quienes compartieron una jornada significativa a bordo, fortaleciendo el vínculo entre la empresa, la Armada y su comunidad interna.
Entre los visitantes, destacaron delegaciones de estudiantes de distintos niveles de la Escuela D-72 Profesora Ljubica Domic Wuth y de la Escuela F-89 Fundación Minera Escondida, quienes participaron activamente en los recorridos guiados, conociendo una de las unidades más tradicionales y emblemáticas de la Escuadra Nacional.
El arribo de la fragata fue recibido con una ceremonia realizada en el Terminal Multioperado de Puerto Antofagasta, que contó con la participación de la banda de guerra del Colegio Corazón de María, los Caporales San Martín, quienes ofrecieron danzas tradicionales y tinkus, y el Grupo Cultural Folklórico Hermandad, que interpretó en vivo una serie de pies de cueca, en los que también se sumaron integrantes de la dotación de la nave.
Puerto Antofagasta agradece a la Armada de Chile por permitir este valioso espacio de encuentro con la ciudadanía, y reafirma su compromiso con la vinculación comunitaria y la apertura del puerto a actividades que fortalecen el vínculo entre las instituciones, la historia marítima y la comunidad local.
La fragata FFG-11 Capitán Prat
La fragata Capitán Prat pertenece a la clase Adelaide, cuenta con una eslora de 138 metros y desplaza más de 4.200 toneladas. Está equipada con avanzados sistemas de defensa antiaérea, misiles y torpedos, y cumple funciones estratégicas de escolta y protección de las rutas marítimas nacionales e internacionales. Su paso por Antofagasta representó una oportunidad única para conocer de cerca una de las principales unidades de combate de la Armada de Chile.