Antofagasta, 23 de agosto de 2025.- El Puerto de Antofagasta se transformó este sábado 23 de agosto en un punto de encuentro para la comunidad, al celebrar con éxito el Día del Patrimonio de las niñas, niños y adolescentes. Familias, estudiantes y visitantes disfrutaron de una mañana educativa y entretenida que puso en valor la historia portuaria y su rol como parte fundamental de la identidad de la ciudad.
Las y los asistentes vibraron con las presentaciones artísticas, los bailes pampinos y la presentación del organillero, que llenaron la mañana de música, identidad y tradición. También participaron en las visitas guiadas al puerto, disfrutaron del cuento “El Gigante Puerto”, y se llenaron de colores con el pinta caritas y la cabina fotográfica cultural.
Desde Puerto Antofagasta señalaron: “Nos unimos a esta fiesta porque somos parte del patrimonio vivo de la ciudad. Queremos mantener viva nuestra historia y proyectarla hacia el futuro, poniendo en el centro a la niñez y la adolescencia, que son el motor del mañana para Antofagasta.”
Por su parte, el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, destacó: “Fue una actividad muy positiva para niños, niñas y sus familias. El Día del Patrimonio nos permitió recorrer más de 100 años de historia del Puerto de Antofagasta y aprender sobre la actividad portuaria, que es clave para el desarrollo regional. Agradecemos al puerto por abrir sus puertas y creemos que debemos seguir impulsando estas instancias.”
La actividad contó además con la entusiasta participación de la Escuela Gabriela Mistral y la colaboración de Agua Puri, Paletas York, Vivero Antofagasta, Vivero Los Reyes, Crazy Fotos, Agrupación Pampina, Sandwichería La Panpa, Diserva y de las trabajadoras y trabajadores de Puerto Antofagasta, quienes hicieron posible esta fiesta comunitaria.
Con esta celebración, Puerto Antofagasta reafirma su compromiso de ser un patrimonio vivo de la ciudad, abierto a la comunidad y preparado para proyectar su historia hacia el futuro.