22 de octubre de 2025.- Una delegación del Grupo BRIPAEM, alianza público-privada regional que promueve la cooperación económica y logística entre países del Cono Sur, visitó Puerto Antofagasta para conocer su infraestructura y los proyectos estratégicos que fortalecen la conectividad a través del Corredor Bioceánico.
Durante la jornada, los representantes recorrieron la Plataforma Logística La Negra, uno de los ejes del Plan Maestro 2023–2033, que consolida el liderazgo del puerto como plataforma logística de intercambio internacional.
Posteriormente, la delegación participó en una reunión de trabajo con el Gobierno Regional de Antofagasta, reafirmando la relevancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de infraestructura moderna y sostenible en el norte de Chile.
“Estamos impresionados con la prolijidad y con todo lo que está construyendo Chile para este gran corredor oceánico. Nos llevamos una imagen muy positiva de Puerto Antofagasta y su trabajo logístico. Esto demuestra que la integración se construye entre todos, desde lo público y lo privado”, expresó Ramón Ortellado, secretario general del BRIPAEM.
Por su parte, el empresario argentino Abel Eduardo Bonín, representante del sector avícola, destacó la magnitud y planificación del sistema portuario:
“Todavía no terminamos de recorrer y ya estamos sorprendidos. La magnitud de los puertos es impresionante. Estoy pensando en cómo se puede unir todo esto y estudiar los proyectos que ustedes están desarrollando. Es notable ver cómo se trabaja con planificación y orden.”
El Gerente General de Puerto Antofagasta, Carlos Escobar Rojas, valoró la visita como una oportunidad de proyección internacional:
“Recibir al Grupo BRIPAEM reafirma el papel de Puerto Antofagasta como nodo logístico clave del Corredor Bioceánico. Nuestra infraestructura y planificación estratégica están orientadas a fortalecer la conexión entre el Pacífico y el Atlántico, potenciando la sostenibilidad y la competitividad del norte de Chile.”
La visita del Grupo BRIPAEM refuerza el compromiso de Puerto Antofagasta con la integración internacional, la sostenibilidad y la diversificación productiva, consolidando su rol como motor logístico del desarrollo regional y plataforma de conexión entre Sudamérica y el mundo.









