Se trata del AP Moller de la naviera Maersk, parte de un servicio que unirá a la ciudad con Asia.
Antofagasta, 26 de abril de 2018. Esta mañana recaló en el sitio 7 de Antofagasta Terminal Internacional, el concesionario de Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), el portacontenedores más grande que ha arribado a la región. Se trata del AP Moller de la naviera Maersk.
El gerente general de ATI, Enrique Arteaga; junto al intendente Marco Antonio Díaz; la alcaldesa, Karen Rojo; el gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta, Carlos Escobar; autoridades, representantes de empresas y trabajadores del puerto dieron la bienvenida a la nave con una actividad familiar realizada este mediodía.
El buque, es parte del servicio AC3, una ruta directa entre Chile y Asia, que tiene una frecuencia semanal. “Estamos muy orgullosos de poder atender a este buque, que marca un hito en la historia portuaria de la ciudad y muestra que nuestro terminal está preparado para atender naves de mayor envergadura, como es la tendencia de la industria”, dijo Arteaga.
“No solo queremos recibir más buques como éste, sino que estamos haciendo todo para que nuestro puerto sea un aporte a ciudad. Al asumir la concesión terminamos con el acopio de minerales al aire libre y hoy contamos con el RAEC con tecnología de última generación, que pone al terminal a la vanguardia en Chile. Además, el tren llega con contenedores sellados y estamos usando los contenedores de volteo. Todos avances que contribuyen a mejorar la situación ambiental de Antofagasta”, destacó el ejecutivo. “Aún hay mucho por hacer y esperamos seguir avanzando con toda la cadena logística-minera”, agregó.
Para el Gerente General de la Empresa Portuaria Antofagasta “estas son instancias que demuestran el arduo trabajo que hay detrás en el puerto, estamos muy orgullos de contar con instalaciones de nivel internacional para recibir este tipo de embarcaciones, seguiremos centrando los esfuerzos en la modernización del terminal”.
Detalles de la nave
El AP Moller, construido el año 2000 y de bandera danesa, tiene 347 metros de eslora (largo) y 42,8 metros de manga (ancho) y tiene una capacidad para transportar 9.640 TEU y llegó a Antofagasta procedente de Iquique.
Se estima que la operación de desembarque y embarque demorará unas 21 horas y considera 600 movimientos. ATI destinó 3 cuadrillas de trabajadores por turno que suman un total de 50 personas.
El próximo destino del buque es el puerto de San Vicente.