Puerto Antofagasta ingresa al Sistema de Información Territorial (SIT) de la UCN

 Convenio suscrito entre la EPA y la Universidad Católica del Norte representa un beneficio para ambas partes en el intercambiode datos, pero- principalmente- en el aporte para el desarrollo de la región.   Es de uso libre, gratuito y público, su finalidad es poner a disposición de los actores locales, antecedentes útiles, actualizados y georeferenciados…

Gira técnica apoyada por la CEPAL destacó estándares e infraestructura de Puerto Antofagasta

Representantes de países como Ecuador, Colombia, Perú, entre otros, asistieron a una charla en la EPA y realizaron un recorrido por las instalaciones. «Es un puerto que maneja estándares bastante altos en cuanto a tema ambiental, social y de responsabilidad con las comunidades», sostuvo Ana Zamora, vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Minería, tras su…

Representantes del Ministerio de infraestructura de Brasil visitan EPA y destacan su sistema logístico.

Cita ratificó, además, intención de construir puente entre Porto Murtinho y Ruta Carmelo Peralta, en Paraguay. “La infraestructura me pareció fantástica, tiene todo el potencial para las cargas”, fueron algunas de las palabras de Cícero de Melo Filho, economista y asesor del Ministerio de Infraestructura del gobierno de Brasil, en el marco de su visita…

Autoridades regionales y comunales destacan avances del Consejo Ciudad Puerto Antofagasta

Instancia se enmarca en un contexto de desarrollo sostenido y sustentable del terminal portuario y la comuna. El acercamiento con la Asociación de Productores Forestales de la Provincia del Chaco, Argentina, y su intención de “sinergizar actividades”, en el marco de la mesa de trabajo del Corredor Bioceánico, junto al proceso de licitación de las…